Ir al contenido principal

Analizando la documentación técnica para el montaje de equipos


Placa base

  • Marca y modelo: Gigabite Z370P
  • Manual en PDF: Click aquí

Microprocesador, disipador y ventilador

  • Para instalar el microprocesador, tenemos que tener en cuenta el socket que tiene el microprocesador, en este caso utiliza LGA1151, es decir, los pines están en la placa base y no en el microprocesador, también hay que tener en cuenta que para instalarlo es fácil, ya que dispone de unas pequeñas muescas o notch que solo encajan en una posición. Podemos observarlo en la siguiente imagen:

  • Para instalar el disipador (pasiva) junto a su ventilador (activa), solo tendremos que colocar el disipador encima del microprocesador, encajando sus cuatro anclajes en sus respectivos huecos de la placa base para así poderlo anclar y dejarlo fija junto a la placa base.

Memoria RAM

  • Para poder instalar la memoria ram, hay que tener en cuenta que la placa base soporte la memoria, en este caso soporta memorias DDR4. Es recomendable que esa memoria sea de igual capacidad, de la misma marca, misma velocidad. Procedemos con la instalación, para ello nos debemos fijar en la muesca, la muesca divide dos bandas de pines, una es más grande que la otra, para instalarla, hay que colocarla encajándola en el slot de la placa base, teniendo en cuenta lo anterior. Una vez encajada, hacemos una pequeña presión sobre ella, hasta que se escuche un "click", eso significa que ya se ha conectado la memoria ram correctamente a la placa base.
  • Esta placa base soporta Dual-Channel, después de haber instalado las memorias RAM, la BIOS automáticamente detectará las especificaciones de la memoria. Activado el modo Dual-Chanenl doblará el ancho de banda al original. Debemos colocar las memorias RAM en esta posición para poder usar el Dual-Channel:

Disco duro SATA

  • Para instalar un disco duro es muy sencillo, quitando la parte de alimentación, simplemente conectaríamos un cable sata a uno de los puertos sata que dispone la placa base (Como podemos observar en la imagen de abajo), Tiene 6 en total, es decir podríamos conectar hasta 6 discos duros a 6Gb/s.


Tarjetas de expansión

  • Para instalar una tarjeta de expansión tenemos que tener en cuenta que sea compatible con nuestra placa base y tenemos que tener el ordenador apagado, Si la tarjeta es PCIe, lo conectaremos a su correspondiente puerto en la placa base. Siempre y cuando sea compatible.

Conectores frontales de audio y USB

  •  Para conectar los conectores frontales de USB, tenemos que fijarnos en la imagen de abajo, como podemos observar, para poder conectar los USB 3.0 debemos colocar dicho cable en F_USB30 (11), pero en cambio para conectar los USB 2.0 debemos colocar su cable en F_USB1/F_USB2 (12).
  • Ahora, para conectar los de audio, debemos conectar el cable de audio en F_AUDIO (9).


Conectores frontales botones y leds

  •  Los conectores frontales de los botones y leds se conectan todos en el mismo grupo de pines, es decir en F_PANEL (8), pero cada uno tiene asignado sus propios pines, en la imagen de abajo podemos observarlo.


Reseteo de la BIOS

  • Para resetear la bios, es muy simple, solo hay que hacer puente con los pines de CLR_CMOS (Número 16 en la imagen de abajo) durante unos segundos


Periféricos

  • Para poder conectar un periferico a la placa base, tenemos que tener en cuenta que dispongamos de ese conector en la misma, es decir si quieres conectar un monitor VGA a una placa base que solo dispone de HDMI, será imposible. Podemos ver en la siguiente imagen los conectores que trae la placa base que estoy utilizando:

Comentarios